logotipo cabecera

LACADOS ARRIBAS MARTÍN

Pasos para restaurar un mueble
4 de Octubre de 2015

Optar por la restauración de muebles en el centro de Madrid es una decisión acertada que permite dar segundas oportunidades a muebles que están deteriorados pero que aún tienen valor funcional, decorativo e incluso emocional. La restauración permite además hacer una renovación de la pieza para adaptarla a nuevos estilos y que encaje en el conjunto de una estancia, por no hablar de la satisfacción que supone el proceso de restauración y comprobar sus resultados finales. Precisamente vamos a hablar de cuáles son los pasos a seguir para la llevar a cabo la renovación.

  • Análisis del mueble: debes hacer un estudio previo de cómo es la pieza que vas a restaurar; su estilo, nivel de deterioro, tipo de madera, etc. En Arribas Martín recomendamos alterar lo menos posible el aspecto y estructura originales.
  • Decapado: hay que limpiar el mueble y eliminar cualquier resto de pinturas, lacas o barnices mediante lija, decapante químico o decapador de aire caliente. 
  • Lijado: de que hagas un buen lijado va a depender que la pintura que apliques quede bien adherida y el resultado conseguido sea óptimo.
  • Reparación: es el momento de eliminar los desperfectos que tenga el mueble (desmontándolo si es necesario), hacer encolado de patas, aplicar masilla, reconstruir partes que lo requieran, etc.
  • Fase de acabado: en este punto puedes optar por pintar el mueble, para lo cual tendrás que tener en cuenta varios factores para elegir el tipo de puntura, el color y demás, o por conservar el color natural de la madera, aplicando tapaporos, cera de abejas, goma laca u otros productos que ayuden a conseguir ese acabado natural. 
  • Barnizado: este es el remate final de la restauración de muebles en el centro de Madrid, que no sólo aporta diferencia al acabado final sino que protege la madera.
        Pasos para restaurar un mueble

        Artículos relacionados

        Share by: